Proyectos


TEFOS Territorios Forestales Sostenibles Pilar 3

Temática

Territorio y conservación

Periodo de Ejecución

2024 – Actualmente

Lugar

Colombia

Aliados principales

NIRAS
Grupo consultor GITEC – IGIP















Objetivo general: Pilar 3

Mejorar los medios de vida de las comunidades que viven en zonas prioritarias afectadas por los conflictos y la deforestación, garantizando que los bosques se valoren cada vez más y que se establezcan incentivos que fomenten su manejo sostenible, la reducción de la deforestación y se transformen los sistemas productivos actuales.

Objetivos de cada componente:

Cadena de valor: fortalecimiento de la gestión de cadenas de valor en cuanto a la producción para el aprovechamiento del bosque y restauración productiva, la transformación para favorecer los procesos de transformación, cumplimiento de labores sanitarios y agregación de valor, y en cuanto a la comercialización reforzar el desarrollo de mercados en cuanto a la propuesta de valor y alianzas comerciales.

Plan de manejo forestal sostenible – Concesión forestal campesina (CFC): apoyo al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en la elaboración de la guía para la implementación de las CFC, fortalecimiento de capacidades a las comunidades en CFC, desarrollo de capacidades socio empresariales a la organización forestal titular de la CFC, elaboración de un Plan de Manejo Forestal y gestión ante la autoridad ambiental, diseño del modelo de negocio y estudio de extracción de la madera de mínimo impacto y desarrollo del sistema de Trazabilidad y Monitoreo de la Biodiversidad.

Conservación: a través de 3 líneas de trabajo, la primera el p hace por servicios ambientales, en la que se apoya la caracterización de los predios de las familias gestoras de paz para la generación de incentivos a la conservación, la segunda línea enfocada en la restauración a través de reconversión productiva ganadera, sistemas agroforestales y silvopastoriles, instauración de corredores biológicos y la revitalización de fuentes hídricas. Y la tercera línea a través de proyectos REDD+ en cuanto a la prefactibilidad y factibilidad.

Aliados del proyecto