En 20 años, hemos contribuido al manejo forestal sostenible, la preservación y/o la protección de mas de XX hectáreas de bosques, en XX países de América Latina. También, hemos apoyado al fortalecimiento de capacidades de más de XX personas así como al mejoramiento de sus condiciones socioeconómicas.
Nuestro equipo
Juan José TORO SÁNCHEZ
Oficial de comunicaciones de proyecto
Álvaro BRIÑEZ SIERRA
Profesional técnico de apoyo al componente de restauración ecológica
Eyder RINCÓN
Técnico de campo TerrAmaz
Juan R. OSORIO
Coordinador Sistemas de Información Geográfica - SIG
🌱 Diálogo por una Amazonía con “Desmonte Cero” y oportunidades sosteniblesHoy, en el marco de la #COP30, el proyecto TerrAmaz, financiado por la AFD - Agence Française de Développement, organiza el panel: “Rumores de desesperanza cero en la Amazonía: compromisos nacionales, políticas internacionales y desafíos territoriales”.El evento reunirá a representantes de Brasil, Colombia y de la Unión Europea para debatir cómo alinear los compromisos internacionales —como el Reglamento Europeo de Lucha contra la Deforestación (EUDR) y el Acuerdo de París— con las realidades locales de los territorios amazónicos.Con esto se busca promover un diálogo político y técnico que permita avanzar hacia un modelo de sostenibilidad que no deje atrás a los pequeños productores amazónicos, integrando protección ambiental, inclusión económica y cooperación regional.🔹 Participan:Marie Gabrielle Piketty – CIRAD, directora del proyecto TerrAmazPierre-Adrien Romon – Ambassade de France au BrésilRaúl Protazio Román – Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Estado de Pará (Brasil)Xismena Martínez – Gobernadora del Guaviare (Colombia)Juan Pablo Puentes Lemus – ONF AndinaUn espacio para repensar el equilibrio entre las políticas globales y la acción territorial en la Amazonía.📍 Sala Seringueira 🗓️ 11 de noviembre 🕐 1:30pm – 2:20pm (GMT-3)#TerrAmaz #Amazonía #Sostenibilidad #Bosques #DesarrolloSostenible #Pará #COP30Belem ... See MoreSee Less
🌳 Un encuentro nacional alrededor del bosque El programa Territorios Forestales Sostenibles (TEFOS) participó en el 9° Congreso Forestal Nacional, realizado en la Universidad del Tolima en #Ibagué. 🌱 Un espacio de diálogo con la academia, el sector público y privado, las organizaciones comunitarias y la cooperación internacional, para seguir construyendo ideas que ayuden a enfrentar la deforestación, fortalecer la gestión forestal y mejorar la calidad de vida de quienes habitan el bosque.Tuvimos un stand junto a UK in Colombia, donde compartimos experiencias inspiradoras sobre los bosques. También participamos en páneles y diálogos sobre temas como las Concesiones Forestales Campesinas, las oportunidades de la bioeconomía, el rol de las mujeres en la gestión forestal, y en una muestra gastronómica que evidenció las inmensas posibilidades de los alimentos provenientes del bosque. El Congreso confirmó el creciente interés de distintos sectores por vivir el bosque de manera sostenible.💬🌿Desde TEFOS reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo parte activa de esta conversación que transforma territorios. El Pilar 3 de TEFOS es implementado por NIRAS, ONF Andina y GITEC-IGIP GmbH, con financiación del Foreign, Commonwealth & Development Office, a través de la UK in Colombia. ... See MoreSee Less