Nuestra misión

Contribuir a la sostenibilidad
de los bosques, de los ecosistemas
y de los territorios en América latina.

Campos de experticia

Para cumplir con nuestra misión trabajamos en las siguientes áreas

Zona de trabajo

Tenemos la capacidad de desarrollar proyectos en toda América Latina y el Caribe
(excepto Brasil)


Nuestro equipo

Nuestros aliados

Noticias

Descubra nuestras actualidades siguiéndonos en nuestras redes sociales

🤝🌴 Las comunidades se preparan para avanzar en la primera Concesión Forestal Campesina de CuemaníEn Cartagena del Chairá (Caquetá), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Asociación de Juntas de Acción del municipio y el programa Territorios Forestales Sostenibles (TEFOS) realizaron dos talleres veredales en Las Brisas y La Trilla, con la participación de más de 60 líderes comunitarios de 11 veredas del Núcleo de Desarrollo Forestal y de la Biodiversidad de Cuemaní, uno de los más afectados por la deforestación en el país. Durante estos encuentros se socializó la figura de la Concesión Forestal Campesina, que promueve la gestión y aprovechamiento sostenible del bosque por parte de las comunidades, y se construyó de forma participativa una hoja de ruta para su implementación en el territorio.La jornada permitió identificar áreas potenciales para la concesión y fortalecer las capacidades locales para una gestión sostenible del bosque, promoviendo la participación activa de las comunidades rurales en las decisiones sobre el uso y manejo de sus recursos naturales.Estos espacios son un paso clave hacia la consolidación de modelos de gobernanza forestal más justos, sostenibles y participativos.El Pilar 3 de TEFOS es implementado por NIRAS, ONF Andina y GITEC, con financiación del Foreign, Commonwealth & Development Office, a través de UK in Colombia #TEFOS #ConcesionesForestalesCampesinas #Deforestación #Conservación #AmazoniaChallenge ... See MoreSee Less
🌳 Hoy queremos contar la historia de Asofodema, una asociación que, desde el corazón del Medio Atrato, decidió unirse para proteger su territorio, transformar la madera de manera responsable y abrir nuevas oportunidades de desarrollo comunitario a través del manejo forestal sostenible.Hace siete años iniciamos el Proyecto Unión Natural, un esfuerzo conjunto entre ONF Andina, Fondo Acción, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato, Ambassade De France Colombie, Fonds français pour l'environnement mondial (FFEM), AFD - Agence Française de Développement, Unión Europea en Colombia a través del proyecto IDeas DeSIRA, Fondo Colombia en Paz y el Programa Colombia Sostenible.Desde este proyecto nació en 2023 Asofodema, y en este video podrás conocer cómo este proceso colectivo ha avanzado hacia un modelo de desarrollo sostenible que hoy se proyecta hacia los más altos estándares de calidad.🤝 Gracias a todas las organizaciones, instituciones y personas que han hecho parte de este camino. Este logro es de todos.#ManejoForestal #DesarrolloComunitario #PacíficoColombiano #Sostenibilidad #Atrato #UniónNatural #ASOFODEMA #Bosques #ForesteríaComunitaria ... See MoreSee Less


Nuestras oficinas en Colombia

Sede Guaviare
Carrera 24 # 19A-42
Barrio Bello Horizonte
SAN JOSE DEL GUAVIARE
PBX: +57 313 555 55 22

Sede Principal
Calle 70A #13-09
Quinta Camacho
BOGOTÁ
PBX: +57 (60 1) 704 15 31

Sede Sur Colombia
Calle 5 #15-11 Of. 203
Barrio Áltico
NEIVA
PBX: +57 (60 8) 866 83 15

Nuestras casas matrices en Francia

ONF – Office National des Forêts
2 bis avenue du Général Leclerc – CS 30042
94704 Maisons-Alfort Cedex
FRANCIA
www.onf.fr

ONF Internantional
2 bis avenue du Général Leclerc – CS 30042
94704 Maisons-Alfort Cedex
FRANCIA
www.onfinternational.org