🌳 Hoy queremos contar la historia de Asofodema, una asociación que, desde el corazón del Medio Atrato, decidió unirse para proteger su territorio, transformar la madera de manera responsable y abrir nuevas oportunidades de desarrollo comunitario a través del manejo forestal sostenible.Hace siete años iniciamos el Proyecto Unión Natural, un esfuerzo conjunto entre ONF Andina, Fondo Acción, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato, Ambassade De France Colombie, Fonds français pour l'environnement mondial (FFEM), AFD - Agence Française de Développement, Unión Europea en Colombia a través del proyecto IDeas DeSIRA, Fondo Colombia en Paz y el Programa Colombia Sostenible.Desde este proyecto nació en 2023 Asofodema, y en este video podrás conocer cómo este proceso colectivo ha avanzado hacia un modelo de desarrollo sostenible que hoy se proyecta hacia los más altos estándares de calidad.🤝 Gracias a todas las organizaciones, instituciones y personas que han hecho parte de este camino. Este logro es de todos.#ManejoForestal #DesarrolloComunitario #PacíficoColombiano #Sostenibilidad #Atrato #UniónNatural #ASOFODEMA #Bosques #ForesteríaComunitaria ... See MoreSee Less
🌱 Diálogo por una Amazonía con “Desmonte Cero” y oportunidades sosteniblesHoy, en el marco de la #COP30, el proyecto TerrAmaz, financiado por la AFD - Agence Française de Développement, organiza el panel: “Rumores de desesperanza cero en la Amazonía: compromisos nacionales, políticas internacionales y desafíos territoriales”.El evento reunirá a representantes de Brasil, Colombia y de la Unión Europea para debatir cómo alinear los compromisos internacionales —como el Reglamento Europeo de Lucha contra la Deforestación (EUDR) y el Acuerdo de París— con las realidades locales de los territorios amazónicos.Con esto se busca promover un diálogo político y técnico que permita avanzar hacia un modelo de sostenibilidad que no deje atrás a los pequeños productores amazónicos, integrando protección ambiental, inclusión económica y cooperación regional.🔹 Participan:Marie Gabrielle Piketty – CIRAD, directora del proyecto TerrAmazPierre-Adrien Romon – Ambassade de France au BrésilRaúl Protazio Román – Secretaría de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Estado de Pará (Brasil)Xismena Martínez – Gobernadora del Guaviare (Colombia)Juan Pablo Puentes Lemus – ONF AndinaUn espacio para repensar el equilibrio entre las políticas globales y la acción territorial en la Amazonía.📍 Sala Seringueira 🗓️ 11 de noviembre 🕐 1:30pm – 2:20pm (GMT-3)#TerrAmaz #Amazonía #Sostenibilidad #Bosques #DesarrolloSostenible #Pará #COP30Belem ... See MoreSee Less