🌳 ¿Cómo puede la economía forestal impulsar el desarrollo sostenible en Colombia?Desde el Pilar 3 de Territorios Forestales Sostenibles (TEFOS 3), lideraremos el panel: “Del bosque a la economía: cadenas de valor que transforman territorios”, en el marco del Congreso Forestal Nacional que se realizará a lo largo de la próxima semana en Ibagué.🗓 4 de noviembre – 2:00 p.m.📍 Universidad del Tolima🔗 cfncolombiano.org/evento/1110¿De qué hablaremos?✅Cómo articular políticas públicas, inversión público–privada y acción comunitaria.✅Casos de valor con productos amazónicos para generar ingresos dignos y reducir la presión sobre los bosques.✅Gobernanza territorial e innovación como pilares de una economía basada en el bosque.Participantes: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Minagriculturacol, Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Departamento Nacional de Planeación - DNP y UK in Colombia.🌴🙌 Acompáñanos a construir una economía forestal que conserva, genera oportunidades y transforma territorios.TEFOS 3 es un proyecto implementado por NIRAS, ONF Andina y GITEC-IGIP GmbH, con financiación del Foreign, Commonwealth & Development Office, a través de la UK in Colombia. ... See MoreSee Less
En el Medio Atrato, los municipios de Vigía del Fuerte y Bojayá son hoy ejemplo de sostenibilidad y gestión comunitaria gracias al proyecto IDeas DeSIRA.Financiado por la Unión Europea en Colombia e implementado por ONF Andina, Pontificia Universidad Javeriana, Cirad - La recherche agronomique pour le développement y Wageningen University & Research, el proyecto acompañó a 75 familias en la adopción de prácticas productivas sostenibles, fortaleciendo la gobernanza local y la conservación de los bosques del Atrato.Juntos transformamos realidades y abrimos camino hacia territorios más verdes y resilientes. 🌍▶️ Conoce la historia completa aquí👉 youtu.be/J5FwxNid1LM#DesarrolloSostenible #MedioAtrato #Chocó #InnovaciónTerritorial #IDeasDeSIRA ... See MoreSee Less